El Museo del Juguete de Cataluña en Figueres se inauguró en 1982 en la Rambla de Figueres.
A partir de la aportación inicial de José María Juan y Rosa, un coleccionista de juguetes, el Museo actual exhibe más de 4.000 piezas: zoótropos, mecanos, teatrillos, animales y caballos de cartón, cocinas, pelotas, peonzas, aviones, coches, trenes, muñecas, marionetas, aparatos de magia, juegos para invidentes, disfraces, recortables, soldados, robots, máquinas de vapor, triciclos, patinetes ... Muchas de estas piezas se acompañan de fotografías antiguas de niños con sus juguetes, lo cual nos ayuda a situarlas cronológicamente y ver como se jugaba. Algunos juguetes habían pertenecido a personajes como Anna Maria y Salvador Dalí, Federico García Lorca, Joan Miró, Carles Fages de Climent, Josep Palau i Fabre...
El Museo dispone de un Centro de Documentación y de Investigación sobre los juegos y los juguetes, un auditorio Brossa-Frègoli y de un espacio para actividades al aire libre: El Terrat del Museo. La visita de la colección puede tener varias lecturas: la nostálgica a través de los juguetes de nuestros abuelos y abuelas y la de la observación, con la cual podemos los avances científicos y técnicos de cada momento que han incidido en el diseño de los juegos y los juguetes, al igual que lo han hecho y lo siguen haciendo los acontecimientos históricos y los movimientos artísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario